Yoga Nidra: el arte de descansar despiertos
4/23/20251 min read


Vivimos en una cultura que valora el hacer constante, el correr de un lado a otro, el llenar cada minuto con productividad. En medio de ese ruido, Yoga Nidra llega como un susurro: “No necesitas hacer más, solo necesitas ser”.
Yoga Nidra, también conocido como “el sueño consciente”, no es dormir… pero tampoco es meditar en el sentido estricto. Es un estado entre la vigilia y el sueño, donde el cuerpo descansa profundamente mientras la mente permanece consciente. Es una práctica guiada, en la que simplemente te tumbas (sí, ¡literalmente acostado!) y permites que te lleve hacia un estado profundo de relajación.
¿Qué me ha enseñado Yoga Nidra?
Me ha mostrado que el descanso no es un lujo, sino una necesidad. Que muchas veces, debajo del cansancio físico hay un cansancio emocional y mental que solo se alivia con una pausa real, no con una siesta ni con distracciones.
También me ha enseñado a observar mis pensamientos sin identificarme con ellos, a escuchar mi cuerpo sin exigirle, y a conectar con una parte muy sutil de mí que a veces olvido en la rutina.
Beneficios de practicar Yoga Nidra:
Reducción del estrés y la ansiedad
Mejora del sueño y el insomnio
Mayor claridad mental
Conexión con tu intención (Sankalpa)
Descanso profundo en poco tiempo
Yoga Nidra no requiere experiencia previa. No necesitas ser flexible, ni estar en forma. Solo necesitas abrirte a la experiencia de descansar conscientemente.
Si nunca lo has probado, te invito a hacerlo.
Porque a veces, no se trata de hacer más… sino de soltar más.
En septiembre en nuestro centro tendremos algunas clases en las que haremos media hora de Yoga Nidra.
Gracias siempre
Namaste, Ketty