El significado profundo del mantra Om en el yoga

3/21/20252 min read

El mantra Om es uno de los sonidos más sagrados en la tradición del yoga y el hinduismo. No es solo una palabra o un sonido, sino una vibración primordial que representa la totalidad del universo. En este artículo, exploraremos su significado, su simbolismo y cómo puedes incorporarlo en tu práctica de yoga.

¿Qué significa el mantra Om?

Om (Aum) es un sonido sánscrito que representa la esencia del universo. Se dice que es el primer sonido del cosmos, la vibración primordial de la que surge toda la creación. Según los textos védicos, Om simboliza la unión del cuerpo, la mente y el espíritu.

Se compone de tres sílabas:
A (Akara) – Representa el estado de vigilia y la creación. Es el sonido del inicio.
U (Ukara) – Representa el estado de sueño y la preservación. Simboliza la continuidad.
M (Makara) – Representa el estado de sueño profundo y la disolución. Indica el regreso al origen.

Juntas, estas tres partes reflejan la totalidad de la existencia: nacimiento, vida y muerte, así como los tres estados de conciencia (vigilia, sueño y sueño profundo).

El símbolo de Om y su significado

El símbolo de Om (ॐ) es una representación visual de esta vibración cósmica y tiene varios significados:
- La curva inferior representa el estado de vigilia (Jagrat).
- La curva media simboliza el estado de sueño (Swapna).
- La curva superior representa el sueño profundo (Sushupti).
- El semicírculo y el punto superior representan el estado trascendental (Turiya), la conciencia pura.

Este símbolo nos recuerda la importancia de trascender los estados ordinarios de la mente para alcanzar la iluminación.

Beneficios de cantar Om en la práctica de yoga

Cantar Om no es solo una práctica espiritual, sino que también tiene beneficios físicos y mentales:
· Calma la mente y reduce el estrés.
· Equilibra la energía del cuerpo al vibrar en armonía con el sistema nervioso.
· Ayuda a la concentración y mejora la meditación.
· Estimula el sistema nervioso parasimpático, promoviendo la relajación.
· Alinea el cuerpo con la vibración del universo, creando una sensación de conexión y paz.

Cómo incorporar Om en tu práctica de yoga

Puedes usar Om en diferentes momentos de tu práctica:
1. Al inicio de la clase: Para establecer la intención y conectar con la energía del grupo.
2. Durante la meditación: Repetirlo en voz alta o mentalmente ayuda a calmar la mente.
3. Al final de la sesión: Para cerrar la práctica con una vibración armonizadora.

También puedes combinarlo con otros mantras, como Om Shanti Shanti Shanti para invocar la paz.